miércoles, 19 de abril de 2017

Marruecos: Erfoud - Fez

Miembro Nogni: Maria

14/04/2017


           


PROGRAMACIÓN DEL DÍA:


8:00 Desayuno en el hotel

8:30 Salimos de ruta

Hoy tenemos una ruta larga de carretera hasta llegar a Ifrane, donde visitaremos el famoso bosque de 

los cedros, con árboles centenarios donde habita una gran cantidad de monos, jabalíes y otros

animales.


                   


También en Ifrane podemos pasar por la ruta de los lagos entre Dayet Aoua y Dayet Ifrah si vamos

bien de tiempo. Todo esto está a unos 70km de Fez, unas 2 horas de camino. Tendremos que adaptar

las visitas para llegar al hotel a una hora que nos de tiempo de cambiarnos y salir a cenar.


COMIDA: Nuestra comida en Ruta
CENA: Restaurante en Fez

DORMIR: HOTEL PALAIS MEDINA & SPA*****








Marruecos: Erfoud Intensivo Dunas

Miembro Nogni: Maria

13/04/2017

                                             
                                              
       

PROGRAMACIÓN DEL DÍA:

9:00 Desayuno en el hotel

9:30 Salimos de ruta

Desde el hotel iremos por pista y dunas a visitar La Escalera Celeste o Espiral de Orión, que se 

encuentra unos 35km de la carretera al norte de Erfoud. Para la tarde, podemos visitar una cantera 

donde sacan los fósiles y los pulen y preparan para comercializarlos. Por supuesto, si alguien quiere 

quedarse en el hotel, lo puede hacer tranquilamente, ya que volveremos allí de nuevo para cenar.

Durante el todo el día haremos dunas y más dunas y comeremos de nuevo en medio del desierto.




         

  
                                                 

COMIDA: Nuestra comida en Dunas
CENA: Hotel Le Palais du Desert
DORMIR: HOTEL PALAIS DU DESERT HOTEL & SPA*****









Marruecos: Merzouga - Erfoud

Miembro Nogni: Maria

12/04/2017


PROGRAMACIÓN DEL DÍA:


9:00 Desayuno en la acampada

10:00 Salimos de ruta con todo recogido

Después de desayunar, recogeremos el campamento. No tenemos que dejar ni rastro de que hemos 

estado allí. En la hoguera se quema todo lo que sea degradable y el resto lo podemos en bolsas de 

basura y nos las llevamos para tirarlas donde encontremos un lugar adecuado.

Empezaremos el día haciendo dunas para ir a recoger a Manolo y Fran por el albergue donde han 

pasado la noche y luego iremos por carretera hasta Rissani, para visitar su mercado.

Después nos desviaremos de nuestra ruta unos 10km por la N12 para ir a visitar un fuerte portugués 

que se utilizó para rodar varias películas, entre ellas la Momia.

Aprovecharemos para comer en las inmediaciones. Después de comer y sin perder tiempo, vamos a 

nuestro hotel de Erfoud, el Palais du Desert.

Tenemos opción de visitar también la escalera de orión si nos da tiempo. Pero si no, dejaremos la visita 

para otro día.

Al llegar al hotel, hacemos el check-in y dejamos todo lo que podamos de la carga de nuestros coches. 

Eso nos permitirá ir más ligeros estos 2 días. Esta tarde, los chicos podrán ir a recorrer la Pista Citroën 

(Antigua pista frecuentada por pilotos del Dakar) mientras las chicas disfrutamos del spa del hotel, que 

nos irá muy bien después de la noche deacampada. Por supuesto, las chicas que quieran pueden ir a la 

pista citroen y los chicos que prefieran descansar se pueden quedar en el hotel. A las 21:00 todos en el 

hotel preparados para cenar.



COMIDA: Nuestra comida en Ruta
CENA: Hotel Le Palais du Desert
DORMIR: HOTEL PALAIS DU DESERT HOTEL & SPA*****









Marruecos: Skoura - Merzouga

Miembro Nogni: Maria

11/04/2017



PROGRAMACIÓN DEL DÍA:

9:00 Desayuno en el hotel

9:30 Salimos de ruta

Skoura está en el Valle de las Rosas y desde aquí seguimos disfrutando de las cuantiosas Kasbash que 

encontraremos en la ruta hasta llegar a Boumalne Dades. Luego, por la R704 subiremos a las Gargantas

del Dades y después de visitarlas, bajaremos de nuevo a Boumalne y seguimos la ruta hasta Tinerhir 

donde subiremos por la R703 para visitar las Gargantas del Todra. En este caso también tenemos que 

volver sobre nuestros pasos para volver a la N10.

Ya no haremos más visitas, para poder llegar lo más pronto posible a dunas.

Iremos por la N10 y la R702 hasta Merzouga, pasando por Erfoud.

Allí localizaremos el Auberge Mamouche, desde aquí, nos adentraremos en un mar de dunas que nos 

llevará hasta nuestro lugar de acampada. Montaremos el campamento, prepararemos la cena, la 

hoguera, la queimada, la fiesta…




   



COMIDA: Nuestra comida en Ruta

CENA: Barbacoa propia en la Acampada

DORMIR: Bajo la luna más grande y las estrellas más brillantes 
                Opción B: Aubergue Mamouche, Merzouga













Marruecos: Marrakech - Skoura

Miembro Nogni: Maria



PROGRAMACIÓN DEL DÍA:


9:30 Desayuno en el hotel

10:00  Recogeremos un coche de alquiler (4x4: Toyota HDJ 100)

10:30 Salida en Ruta

Salimos de Marrakech por la N9 en dirección a Tizi N’tichka. Esta ruta es un puerto que atraviesa el 

Atlas y que al pasar por el alto de Tichka, estaremos a 2.260m de altura.

Desde aquí iremos a la Kasba de Telouet a 136km de Marrakech y a 1.650m de altitud. Allí

podremos ver las ruinas del Palacio Dar Glaoui, de estilo andalusí. El palacio fue construido sobre

una antigua kasbah del S.XVIII con el fin de controlar el paso de las caravanas que cruzaban del

África negra hasta las ciudades imperiales de Marrakech y Meknes por el valle del Drâa.




Con el paso de los años y el poder adquirido por los “Glaoui”, siendo estos administradores en

nombre del sultán de las tierras adyacentes a Telouet, este palacio fue ampliado considerablemente

sobre mediados del siglo XIX y hasta principios del siglo XX, utilizando para su construcción la

piedra maciza. Significar que lo único que no se halla en ruinas, son varias salas que fueron

plenamente modernizadas alrededor de 1950 que son las que se pueden visitar.



Es impresionante, el contraste que crea los arruinados muros construidos en adobe con el lujo 

decorativo de las Salas principales, gustosamente adornadas con mosaicos, mármoles, tapices de 

seda, techos estucados y policromados, puertas y artesonado de madera de cedro, etc ...


                                   



                             

En este palacio vivió hasta su muerte en 1956, el Bajá o Pachá de Marrakech “Thami El Glaoui”,

desde entonces la residencia fue lentamente abandonada por sus primogénitos, quienes decidieron

marcharse a vivir a Francia, debido a las discrepancias políticas que sufría la familia “Glaoui” con la

actual monarquía “Alauita”, ya que “Thami El Glaoui” y “Mohamed V” rivalizaron por el trono de

Marruecos justamente antes de la independencia de este país.



En el lugar, existe un guarda-guía que posee las llaves del palacio (son gigantes). La visita la

podemos realizar acompañado por éste, el cual nos facilitará las explicaciones pertinentes de su

historia y sus moradores. El precio de la visita suele ser una propina de 5 – 10 dh. Con guía dura

media hora y el precio es de 20dh/persona.

                                          


Seguimos nuestra ruta por el valle de Ounila. Así que desde aquí tomamos una pista de montaña que 

baja al sur por este espectacular valle. Es una pista paralela al rio con paisajes increíbles, por la que 

podremos ver kasbas diseminadas por el paisaje, destacando las de Amentier y Tamdagh, aunque 

algunas están en ruinas. Palmerales, tramos encañonados, pasos de río. Hay que tener en cuenta que 

es una pista estrecha y cuando se encuentran coches de cara se complica.


La ruta atraviesa varios pueblos construidos enteramente con tierra y paja y llega a Ait ben haddou

después de 50 km (17 de asfalto y 33 de pista). Ait ben Haddou es el mejor ejemplo de las Kasbas

del sur de Marruecos.
                                    
                               

La Kasbah Ait Ben Haddou se encuentra situada a 190 kilómetros de la ciudad turística de Marrakech.. Se trata de un espectacular poblado de arcilla y piedra con edificios rodeados por grandes murallas, aspecto que lo convierten en uno de los lugares más bellos de Marruecos y punto de visita obligado para todos aquellos turistas que tengan previsto conocer el país norteafricano.

Las Kasbahs son conjuntos arquitectónicos construidos de adobe y barro, coronados por torres que sirven de defensa, son construcciones similares a los castillos medievales. Estas kasbahs fueron antiguamente grandes pueblos beréberes amurallados diseñados con el objetivo de defender, las
casas, las cosechas y los palmerales que crecen junto a sus cauces. Estos pueblos formaban grandes comunidades agrarias y mercantiles con una visión muy particular sobre el Islam.

Ait Ben Haddou es una de las Kasbahs mejor conservadas de todo Marruecos, es todo un ejemplo sobresaliente de construcción de las Kasbahs que pueden encontrarse en la zona del valles del Dra, Todgha, Dades y Sous. En Ait Ben Haddou puede apreciarse como las construcciones están realizadas en una posición estratégica frente a una montaña, rodeada por torres angulares y una muralla defensiva. No se sabe con determinación la fecha de la que data Ait Ben Haddou. Convencidos de su importancia las autoridades han protegido este lugar desde el año 1953.

Esta Kasbah está declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, eso sin contar su gran demanda y reconocimiento en el campo cinematográfico para la realización de grandes películas como Lawrence de Arabia o Gladiator, iniciativa ampliamente aceptada por sus lugareños
debido al importante extra que supone para la economía del pueblo y sus
alrededores.





De aquí, iremos a Ouarzazate, conocida como la ciudad de la Puerta del Desierto y también como el Hollywood de África, ya que allí hay varios estudios de cine entre los que se encuentran unos de los más grandes del mundo, los Atlas Studios.

La visita de los estudios Atlas es totalmente recomendable y supone un paseo a lo largo de la historia del cine. Películas como la Joya del Nilo, Asterix y Cleopatra o Los Diez Mandamientos fueron rodadas en estos estudios.

En nuestra ruta, también pasaremos por la Kasbah de Taourirt, que es otra ciudad fortificada en las inmediaciones de Ouarzazate. La edificación está construida de adobe, tiene torres almenadas y está considerada una de las kasbahs mejor conservadas de Marruecos.

Desde aquí nos quedan 40km y unos 45 minutos hasta nuestro destino, el Riad Sawadi en Skoura. 


COMIDA: Nuestra comida en Ruta
CENA: Hotel Sawadi
DORMIR: RIAD SAWADI SKOURA























domingo, 9 de abril de 2017

Marruecos: Marrakech Visita a la ciudad

Miembro Nogni: Maria

09/04/2017

PROGRAMACIÓN DEL DÍA:

Este va a ser un día libre para visitar Marrakech. 




Somos un grupo muy grande y es incómodo para ir todos juntos por esta ciudad. Algunos ya hemos 

estado varias veces y otros la visitan por primera vez.


Por eso creemos que cada uno ha de decidir lo que quiere hacer y nos tenemos que agrupar por 

intereses. Para dar total libertad, la comida también puede ser libre. Aquí proponemos las cosas que 

son imprescindibles de ver, otras que son interesantes y otras por si ya lo habéis visto todo y os sobra 

tiempo. También proponemos una excursión fuera de la ciudad por si alguien ya se

la conoce demasiado (aunque yo creo que en Marrakech nunca lo has visto todo).

21:00 Cena en Restaurante de La Maison Arabe: Dress code formal.

COMIDA: Restaurante Libre elección en Marrakech
CENA: Restaurante de La Maison Arabe
DORMIR: HOTEL ATLAS MEDINA & SPA*****








































sábado, 8 de abril de 2017

Marruecos: Algeciras - Marrakech

Miembro Nogni: Maria

08/04/2017

PROGRAMACIÓN DEL DÍA:


A día de hoy las chicas del grupo a nuestra bola ya hemos llegado a la ciudad de Marrakech. Algunas de ellas hicimos escala en Milano y otras en Portugal para llegar al destino que sería nuestro meeting point para todo el grupo.



                                      

(Decidimos estipular un horario para que los coches llegaran a tiempo para recoger a las personas que llegábamos en avión y al mismo tiempo poder hacer algo de turismo el primer día)

7:00 Desayuno en el hotel

7:30 En el Puerto de Algeciras: Momento de tramitar documentación y embarcar

Hora SIN determinar Llegada a Tánger: 
En el puerto, tramitar documentación, pasar aduana, cambiar moneda. 
La hora de salida del puerto también es impredecible. 

14:00 Parada para comer
El lugar vendrá determinado por la hora de salida de Tánger.

18:00 – 20:00 Llegada de los vuelos al aeropuerto de Marrakech
Sobre estas horas llegan los 3 vuelos en los que llegarían las chicas de
Barcelona. Estaba previsto que los coches nos vinieran a buscar pero finalmente cogimos dos taxis para llegar pronto al hotel. 


22:00 Cena en La Plaza Jamaa el Fna de Marrakech
Esperamos que sobre esta hora, todos los coches llegaran y estubiéramos instalados en el hotel. Así pues una vez estuvimos todos nos fuimos a cenar a La Plaza Fna los típicos pinchos morunos.

COMIDA: restaurante en Ruta Tánger – Marrakech
CENA: Restaurante en La Plaza Jamaa Fna

DORMIR: HOTEL ATLAS MEDINA & SPA*****

                  
    (Hotel Atlas Medina & Spa- Marrakech)